Os podéis imaginar que tras romperse la furgo en un lugar apartado de la mano de diós, con un viento y un frio terrible (que por cierto el viento me rompió un hidráulico de la puerta y ahora casi la llevo giratoria), conseguir una grúa en un idioma totalmente ajeno (que fue mas fácil de lo que pensaba), y el rompecabezas de encontrar taller en AZ para mi furgo (pues en AZ, VW es una marca bastante nueva y no disponen recambios para coches viejos como el mío). Acabé reventado y decidí volver al parking de Bakú en el que había estado tan a gusto unos días atrás. Estaba tan cansado que decidí pedir un Glovo a mi domicilio furgonetero. El repartidor llegó al parking dubitativo, en cuanto lo ví, asomé el brazo por la ventana y trajo mi anhelada cena. Al verme viviendo en la furgo se quedó sorprendido, pero mas sorprendido se quedó todavía, cuando le dije que era español, entonces ya le estalló la cabeza.
Al día siguiente, desperté con unas palabras rondando en mi cabeza: “si la reparación cuesta menos de 500€ te pongo zapatos nuevos”. Esas mismas palabras son las que repetía en mi cabeza cuando iba de copiloto en la grúa de camino al taller. Se las repetía a mi furgoneta a modo de promesa, cómo si de un intercambio se tratase: tu me cuidas y yo te cuido. Así que comprometido con mi palabra, ya que la reparación no había llegado a los 120€ y los días anteriores lo había pasado tan mal en la nieve, busqué un sitio en el que calzarle unos buenos neumáticos M+S a mi querida Traspi.
Con los neumáticos puestos y tres Çay en mi organismo, puse dirección a los volcanes de lodo de Gobustán y menos mal que cambié los neumáticos antes de ir, porque era un camino de arcilla que en su mayoría estaba seco, pero había zonas totalmente encharcadas y muchos sabréis que arcilla con agua es la combinación perfecta para quedarse atascado.
Lo volcanes de lodo de Gobustán, están en lo alto de una colina, con una vista panorámica muy bonita y en los días claros puedes observar desde ahí la cantidad de plataformas petrolíferas que hay en el Caspio, aunque de esto hablaremos en otra ocasión.
Nada mas llegar a lo volcanes, Trabbi no dudo ni 2 segundos en meterse en el lodo, por lo que podéis imaginar cómo me dejó la furgo. Disfrutamos de un atardecer precioso acompañado de una patrulla policial que me ofreció el parking de su comisaría por si me daba miedo dormir ahí. Rechacé su oferta amablemente mientras pensaba: Sí a estas alturas tengo miedo, apaga y vámonos.
Después de una gélida noche, salió el sol, y antes de que Trabbi se volviese a meter en el lodo, decidimos recoger e irnos.
Lo próximo era visitar los petroglifos del mismo parque natural al que da nombre a los volcanes.
Es cierto que nunca he sido muy fan de la arqueología, pero sin duda, es un sitio muy bonito y curioso de ver. Ademas este museo tiene anécdota porque los petroglifos fueron descubiertos durante la URSS, y cuando los descubrieron no se les ocurrió otra cosa mejor, que para clasificar las piedras, las numeraron grabando el numero en la propia roca… En fin unos prodigios.
Mi última parada en este país con el gasoil a 0,30 € (antes del virus), fue Ganja. Esta ciudad es la segunda mas grande y ex-capital del país, pero nada tiene que ver con la glamurosa y gigante Bakú. Aquí las construcciones vuelven a ser humildes, lo perros dominan las calles y los bazares vuelven a tomar importancia.
Una de las cosas que mas me llamó la atención fue el Heider Eliyev Park, un monumento dedicado a su primer presidente después de la caída de la URSS. Tiene un aspecto totalmente soviético y cómo en la mayoría de monumentos de este estilo la simetría brilla por su ausencia, si que es cierto que por unos pocos centímetros, pero a la hora de hacer fotos, 1 centímetro es sufíciente para que la foto no salga simétrica. (que les costaba poner las farolas a la misma distancia)
Llegaba el último día en el país mas oriental del cáucaso y mi plan era entrar a Armenia, pero desde AZ no se puede entrar, ya que tienen su propia guerra desde hace 30 años, así que para acceder al nuevo país era obligatorio volver a Georgia. Y ya os adelanto que una vez más, la frontera no sería fácil. pero esto lo dejamos para el próximo capitulo.
Aviso Spoiler: Me inhabilitan el carnet de conducir.
Deja una respuesta