Esta entrada es la continuación de: Capítulo 10: ?? Noruega y sus curiosidades ?? ¿Qué saber antes de ir a Noruega en Furgoneta?
Después de unos días de haber escrito la entrada de curiosidades de Noruega, me he ido acordando de algunas cosas que no quería dejar de comentar.
Rellenar agua:
Cuando viajas en furgo una de las preocupaciones principales, al menos para mi, es llenar el deposito de agua, hay países que te las ves y te las deseas para conseguir agua, pero en otros países es bastante fácil encontrar agua, sobretodo en los paises con geografías accidentadas, pues suelen tener ríos, lagos y fuentes.
Nos pasó algo que nunca nos había pasado, ya que el punto de recarga habitual suele ser en fuentes, pero aquí no tienen ni una fuente y tiene lógica porque en invierno acabarían todas congeladas.
En Noruega normalmente cada 20-30 kilómetros hay un área de descanso con wc y el 90% de estas suelen estar dotadas de agua caliente, lo que estaba muy bien. Cargábamos el agua caliente por la noche, nos duchábamos y al día siguiente ya estaba fría para consumo.
Por lo que ducharse con agua caliente en Noruega, es bastante fácil y gratis.
Las Casas.
El color típico de las casas costeras en noruega suele ser el rojo, Rojo Falun, y esto es porque el rojo hace años era el pigmento más barato que había, ya que se extraía de una mina de cobre en Suecia que se llamaba Falun, de ahí el nombre.
Una cosa muy curiosa es que, antiguamente las familias adineradas pintaban las casa de amarillo, que era el otro pigmento que había disponible, pero era mucho mas caro y desde mi punto de vista mas feo.
Por lo que los adinerados, desde mi punto de vista, tenían las casas pintadas de un color mas feo que las casa humildes. Curioso cómo el ser humano siempre se quiere diferenciar del otro.
Otra curiosidad es que puedes ver muchas casas con cubiertas vegetales, según me dijo María estas cubiertas son muy buen aislante térmico y la verdad que sí de algo saben los noruegos, es de aislar casas.
Renos y alces:
Vas a ver un montón de renos decían, es super fácil ver alces.
MENTIRA
Bueno, no del todo, durante todo nuestro viaje juntos, estuvimos deseando ver algún reno o alce, pero no hubo suerte, hasta el día que deje a María en Tromso que entonces empecé a ver renos.
Por tanto, no pienses que si vas a Noruega vas a ver renos, porque yo hasta muy al norte no ví ni uno, y una vez estás en Nordkapp Komune, ya los ves todo el rato. Alces a día de hoy todavía no he visto.
Alcohol:
Directamente mejor no compres, porque una lata de cerveza equivalente a una steinburg de 500ml cuesta alrededor de 30 NOK, así que hazte abstemio.
Cabo Norte:
Llegar a Cabo Norte es un sueño para cualquier viajero, en furgoneta, en bici, andando… Significa, o al menos para mí y para la gente con la que he hablado, la culminación de un viaje que te ha llevado mucho tiempo y dinero. Emocionalmente es importante el día que llegas ahí, porque piensas, “Joder, he acabado las carreteras de Europa y no puedo seguir subiendo”.
Entonces, no puedo entender porque a 500 metros antes de llegar a cabo norte hay un peaje de 285NOK por persona por entrar a un sitio que ha sido creado por la naturaleza. Así que os aconsejo ir por la noche, yo llegué a las 23,30 y ya no había nadie en el peaje, así que pasé y me quedé allí esa noche y la siguiente y nadie vino a reclamarme los los 285 NOK. Una vez entras no pagas.
El Bacalao:
El bacalao, uno de los pescados mas consumidos aquí, pero he de decir, que el bacalao que se suele llevar como souvenir, no nos gustó especialmente, ahora sí, aquí suelen consumir un Kaviar de huevas de bacalao que está muy rico.
Los bacalaos que se cuelgan sobre todo por el norte de Noruega, se cuelgan en invierno, ahora todos los colgaderos estaban vacíos y los únicos que tenía bacalaos colgados era para que los turistas lo viesen e hiciesen fotos. Habrá que volver en invierno para ver los colgaderos a rebosar.
Deja una respuesta