Vale, acabo de recoger a María en Oslo y tenemos tres semanas para llegar a algún aeropuerto en el norte en el que la pueda dejar. Todavía no sabemos cuál, lo decidiremos más adelante.
Pero antes os pongo en contexto:
Noruega es cuanto menos peculiar y hay varios temas que nos llamaron especialmente la atención.
Acampada libre:
En Noruega tienen una ley que se llama: derecho a vagar libremente. Consiste en que puedes acampar en cualquier sitio durante 48h siempre y cuando estés a más de 150mts de una vivienda, no molestes al prójimo y cuando te vayas lo dejes como lo encontraste.
Esta ley también te permite poder recolectar frutos rojos del bosque y hacer fuego (siempre y cuando no esté indicado lo contrario).
La divisa:
Aquí la divisa es la Corona (NOK) y 10NOK equivalen a 1€ por lo que el cambio es bastante fácil.
Los peajes:
son automáticos, no hace falta vincular ninguna tarjeta o dato personal a tu matrícula, como en portugal por ejemplo. Al cabo de unos meses recibirás en tu casa la factura a abonar con el extracto de los peajes que has pasado. Todavía no sé la minuta de los peajes, por lo que de precios no puedo hablar. Solo sé que normalmente el precio de cada uno suele ser entre 30 y 40 NOK
Precio del combustible:
Otra cosa curiosa es que el precio de la gasolina fluctúa un montón incluso en el mismo día, en la misma gasolinera por la mañana puede estar a 13.40NOK/litro y por la tarde a 15,91NOK/litro. A pesar de todo si no vas apurado de gasoil es relativamente fácil cargar más barato que en Francia, Italia, Dinamarca y Suecia. Nosotros lo que hacemos es cuando falta una raya para medio depósito empezamos a mirar los precios en las gasolineras del camino y en la más barata paramos. Aquí la apps de Fuelio, combustible barato, etc no funcionan.
Noruega es eléctrica si, pero no tanto. A los alrededores de oslo, stavanger, bergen y demás capitales noruegas, esta claro que Tesla es el coche por excelencia, pero en cuanto te sales a zonas rurales, la combustión interna sigue mandando.
Coste de la vida:
Noruega es caro, sí, pero no tanto. Está claro que visto desde nuestra experiencia, que es viajando en furgo, si te vas de hoteles y a comer todo el día por ahí, no te sé decir. Pero para viajar en furgo es más asequible que Suiza, por ejemplo. Pues el diésel lo puedes encontrar relativamente económico y hay dos supermercados que están muy bien de precio: kiwi y rema 1000.
Tienen precios bastante asequibles. Es curioso porque la comida digamos básica, arroz, pasta, huevos, carne, pollo, verduras, frutas… tiene un precio de 1,5x o 2x el de españa. Pero los productos precocinados, tipo lasañas, pizzas, etc, tienen un coste 3x o 4x el de españa. Por lo que si compras «bien» te puede salir una compra bastante asequible.
Ferrys:
Este era un tema que me escandalizaba, pues ferrys y coche, siempre suele ser caro, pero claro, hay que pensar que aquí los ferrys son como un peaje más. Vas por una carretera, se acaba, coges el ferry y continúas por la misma carretera, el trayecto de los ferrys está considerados dentro de la carretera, por lo que viendo lo que te ahorras en kilómetros si no cogiese ferrys, compensa. Los ferrys regulares suelen oscilar entre 150 y 300 NOK y éstos se pagan antes de subir, aunque sean como peajes, éstos no son automáticos.
Las carreteras:
Noruega es un país súper desarrollado, muy rico, referente en todo el mundo y con muchos túneles, pero en cuanto a carreteras no tienen ni idea. Quitando las autopistas alrededor de las capitales, Noruega no tiene autopistas, son todo nacionales y muchas ¡son de peaje! Nunca había visto una nacional de peaje, pero bueno si los Noruegos están de acuerdo yo no soy quién para meterme a gestionar su país. Las carreteras son malas y estrechas, por lo que cada vez que te cruzas con un camión tienes que estar apartandote a un lado, incluso a veces salirte de la propia carretera, porque aquí muchas carreteras no tienen arcén.
Todo esto hace que a veces para recorrer 400kms necesites 8 horas.
Seguro que me dejo alguna curiosidad en el tintero, así que ya las iré diciendo en los próximos capítulos.
[…] Esta entrada es la continuación de: Capítulo 10: ?? Noruega y sus curiosidades ?? ¿Qué saber antes de ir a Noruega en F… […]